viernes, 4 de julio de 2014

gilberto guevara niebla

Gilberto guevara niebla
Este señor nos hable como a través de los años a educación ha ido cambiando conforme van pasado los presidentes de México, así como su gabinete  que tiene en la educación.
 Gilberto nos habla como  en 1945 se vienen haciendo modificaciones en el artículo 3 (Jaime torres Bodet), las reformas 58,59,60, Luis Echeverría 72,73 la reforma laboral.
Cuando alguien llega al poder siempre hay cambios las reformas, pero nunca hay cambios buenos en los planes de estudios, contenidos, programas, porque nunca  resuelve el enfoque pedagógico y didáctico.
Durante la nueva reformas laboral actual el profesor que ya tenía varios de  trabajo se pensaba que lo iban a correr, a lo cual no era cierto iba hacer evaluado en formar en como enseña cuales eran los procesos que el utilizaba, por que jurídicamente  el que sabía no podían correrlo.
Un buen director  debe estar bien preparado en el ámbito educativo para poder apoyar a cualquier profesor que tenga algún problema, a lo cual si no tiene preparación esa escuela se viene abajo.
Un buen profesor siempre tiene que retroalimentar y preguntar a los alumnos para así el tener una mejor visión de a aprendizaje en los alumnos, sin tener que molestarse.
Deben fortalecer sus debilidades en la cuales están fallando para mejorar su formación del alumno.
Presupuesto de tiempo completo para el desarrollo del deporte entre otros.
Prohibir los alimentos que contengan ningún beneficio para el alumno.
La evaluación no se coincide para castigar en forma de castigar se concibe como formación del docente.
Solo se ha practicado en el ingreso o en la carrera magisterial del nuevo personal.
Evaluado en su desempeño académicamente como enseña, la principal objetivo de la evaluación es la autoevaluación.
En la reforma de México se toman 2 modelos  que es el de Inglaterra y España de ahí se hace una fusión para hacer la nueva reforma.
En la evaluación de los maestros se evalúa por portafolio electrónico en el cual ellos podrán incluir filmaciones hasta subir su clase grabada.

Al niño nunca se le trata como una cosa o un don nadie al niño se le trata como un autor de la vida educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario